Durante el pasado mes de febrero, el equipo de medicusmundi NAM en Perú ha participado en diversas actividades con el objetivo de seguir reforzando nuestro trabajo por una salud integral e incluyente para todas las personas.
Del 5 al 8 de febrero tuvo lugar en Lima la reunión anual de evaluación de proyectos y programación del año siguiente, de medicusmundi NAM (MM NAM) y Salud Sin Límites Perú (SSLP).
Participaron el equipo del proyecto en Lima y Huancavelica, los directores y equipos técnicos de las Redes de Salud Churcampa, Huancavelica y Tayacaja y la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Huancavelica. Además nos acompañaron representantes y expertos del Ministerio de Salud, del Centro Nacional de Salud Intercultural del Instituto Nacional de Salud, el nuevo Responsable Nacional de la Lucha contra la Anemia, un exministro de Salud y representantes de la OPS.
Creemos haber construido escenarios posibles para actuar conjuntamente los próximos meses; nos preocupa una coyuntura climática desfavorable para el país, que ha empezado a afectar la zona norte y sur pero que amenaza con extenderse a todo el territorio nacional.
En la sede central del Ministerio de Salud se firmó el nuevo convenio marco de colaboración interinstitucional entre medicusmundi NAM y el Miniesterio de Salud de Perú (MINSA). Objeto especial del mismo sigue siendo la colaboración en torno al MAIS BFC, al que se suman ahora las Redes Integradas de Salud (RIS), enfocando ambas iniciativas hacia objetivos más concretos como son la lucha contra la mortalidad materna, la desnutrición crónica infantil y la anemia.
A partir de los esfuerzos de varios actores institucionales (académicos, de la cooperación técnica, incluyendo a MM NAM, de la operación de servicios públicos de salud, de la sociedad civil etc.) se están dando los pasos iniciales para constituir una Comunidad de Buenas Prácticas en APS, al cumplirse en 2018 40 años de la Conferencia Mundial de la Salud de Alma Ata sobre la Atención Primaria de la Salud (APS)
El Coordinador de Proyectos de MM NAM y el Asesor Técnico Regional en Huancavelica han sido invitados a formar parte de la misma. Se trata de un espacio similar al de Chile y Brasil, que reúne a expertos (académicos/operativos, públicos/privados, de la cooperación, etc.), en torno al tema de la APS, y que desde el mismo hacen abogacía e incidencia técnico política sobre decisores, medios y otros actores, actuando en lógica de red, para impulsar la APS y los temas nacidos a su sombra (modelos integrales/incluyentes de salud, redes integradas de servicios de salud, aseguramiento universal, cobertura universal de salud, etc.). Se espera que en los próximos meses se vaya consolidando la iniciativa.
Fuente: www.medicusmundi.es
Theme by Danetsoft and Danang Probo Sayekti inspired by Maksimer